sábado, 11 de mayo de 2013

El geoplano


El geoplano es un elemento didáctico muy utilizado en educación infantil ya que ayuda a introducir y alcanzar gran parte de los conceptos de la geometría plana, al ser una herramienta concreta permite a los estudiantes obtener una mayor comprensión de diversos términos de esta materia. Se pueden formar figuras geométricas.
Los alumnos pueden establecer semejanzas y diferencias entre paralelismo-perpendicularidad, identificar la relación entre superficie-volumen, entre muchos otros conceptos.

Existen distintos tipos de geoplanos según su uso:

- Geoplano Cuadrado: Es el ideal para la describir conceptos tales como segmentos, líneas poligonales abiertas, líneas poligonales cerradas, cálculo de áreas y perímetros, entre otros.
- Geoplano Isométrico: Es también conocido como Geoplano triangular, se contruye a través de triángulos
equiláteros. Se usa frecuentemente en la construcción de figuras tridimensionales.
-Geoplano Circular: Es útil para construir figuras inscritas, circunscritas, polígonos regulares, entre otros. Ayuda a clarificar los conceptos de radio, diámetro y cuerda.





1 comentario:

  1. Hola!
    Me ha parecido interesante este post y lo he puesto como enlace en una entrada que he escrito en mi blog ("Tema 25"): http://15unidadesdidacticas.blogspot.com
    Gracias y saludos!

    ResponderEliminar